• Saltar al contenido principal
  • Ir a la barra lateral principal

Centro Integrado Politécnico Tafalla

Sitio web del CIP de Tafalla

  • CENTRO
    • ¿Quiénes somos?
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • Breve historia de nuestro centro
    • Internacionalización
      • Etwinning
      • Seguridad en línea
    • EMPRESAS
      • Convenios Centro-Empresa
      • Solicitud de personal cualificado
    • Web del centro
      • Plataforma MOODLE
    • Contacto
    • SQR y A
  • Oferta Educativa
    • Catálogo Oferta Educativa 2020/2021
    • Especificaciones de curso
    • Inscripción y Matrícula
      • Información de Pruebas de Acceso a Ciclos
    • Ciclos Formativos de Grado Superior
      • Automatización y Robótica Industrial
      • Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
      • Educación Infantil (Bilingüe Inglés-Castellano)
      • Administración y Finanzas
    • Ciclos Formativos de Grado Medio
      • Soldadura y Calderería
      • Peluquería y Cosmética Capilar
      • Mecanizado
      • Instalaciones Eléctricas y Automáticas
      • Gestión Administrativa
      • Atención a personas en situación de dependencia
    • Formación Profesional Básica
      • Servicios Administrativos
      • Autorización para salir en el recreo
    • Formación Profesional Especial
      • Auxiliar de Servicios Administrativos y Generales
  • Alumnado y Familias
    • Reglamento de Convivencia
    • ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
    • HORARIOS CURSO 2020-2021
    • Calendario Escolar
    • APYMA CIP TAFALLA
    • Boletines Informativos
    • Horario de atención a las familias
    • Cómo acceder a EDUCA
    • Acoso Escolar
  • Departamentos
    • ADMINISTRATIVO
    • ELECTRICIDAD
    • FOL
    • Fabricación Mecánica
    • Imagen Personal
    • ORIENTACION
    • SOCIOCOMUNITARIO
    • INGLÉS
  • BOLSA DE TRABAJO
  • Últimas noticias
Estás aquí: Inicio / Artículos importados

Artículos importados

Quiénes Somos

19 de mayo de 2008 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

aerea1

Somos un Centro Integrado de Formación Profesional, público, perteneciente al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, ubicado en la Ciudad de Tafalla, en la Zona Media de Navarra.

Somos un Centro comprometido con la Calidad y la Mejora Continua. Sello de Excelencia Europea 400+ en la Gestión, Certificado de Calidad ISO 9001:2000 y distinción como Centro Excelente del Gobierno de Navarra 2007. Pertenecemos a la Red Nº 1 de Kadinet, una alianza para trabajar en equipo junto a los Institutos Públicos de Navarra más avanzados en la gestión de la Calidad Educativa. Diponemos además de la Carta Erasmus de Educación Superior 2014-2020.

Nuestro punto fuerte como organización es la calidad humana y profesional del personal que aquí trabajamos. El profesorado y el personal de administración y servicios (PAS), nos esforzamos día a día por mejorar y atender las expectativas del alumnado y sus familias, favoreciendo la coordinación, la innovación, y trabajando en equipo para desarrollar un Proyecto Educativo de Centro acorde a los tiempos que nos ha tocado vivir.

aerea1

Fundamentalmente, formamos a jóvenes de las siguientes localidades: Tafalla, Peralta, Olite, Falces, Artajona, Carcastillo, Larraga, Mendigorría, Marcilla, Caparroso, Puente La Reina, Santacara, Miranda de Arga, Berbinzana, Garinoain, Barásoain, San Martín de Unx, etc. Además de la Formación Profesional reglada, impartimos cursos de Formación para el Empleo, dirigidos  en unos casos a personas trabajadoras,  y  en otros, a personas en situación de desempleo.

El Centro se encuentra en la entrada sur de la localidad junto a la Ciudad Deportiva "Miguel Induráin", frente al Parque de Bomberos y junto al Campo de Fútbol "San Francisco" donde habitualmente juega el equipo de la localidad,  la "Peña Sport".

fachada

La zona media de Navarra está compuesta por núcleos de población que distan de la Capital un radio máximo de unos 60 Km. Es la zona situada al sur de las sierras del Perdón, Aláiz, Izco y Leire, y que abarca desde el Arga, al sur, hasta la frontera con Aragón. La integran Valdizarbe, la Valdorba, la Val de Aibar, la Tierra de Sangüesa y el Somontano de Tafalla-Olite. Morfológicamente está constituida por somontanos o llanuras, generalmente pequeñas, adosadas a montañas de dirección sur-este, que están surcadas de norte a sur por el Aragón, el Cidacos y el Arga. Es de topografía más suave, de clima mediterráneo templado, con una media de 450 a 750 de pluviosidad y unas temperaturas medias entre 12,5 y 14ºC, representa una tendencia hacia la continentalidad. 

 

plano-tafalla 

En la Zona Media se combina la actividad industrial y agrícola, siendo su distribución entre sectores de la población como sigue:

 

 GANADERÍA INDUSTRIA  CONSTRUCCIÓN  SERVICIOS

 7%

 30%

 10%

 53%

 

 

Existe como se aprecia en el anterior cuadro, un equilibrio aceptable entre todos los sectores económicos, encontrándose la zona en la media de valores que tiene toda la Comunidad Navarra. Dentro del sector agrícola-ganadero, destacan los cultivos cerealista-forrajeros, y viticultura. De este sector se derivan industrias de congelados, conservas, bebidas, piensos. La industria de la zona se centra fundamentalmente en el sector del metal, poniendo a la cabeza empresas como FAGOR-ÉDERLAN TAFALLA, S. Cop. Cabe destacar las industrias dedicadas a la carpintería metálica y soldadura-calderería, que si bien suelen ser pequeñas, las hay en gran número. En el sector de la construcción, existen pequeñas empresas de albañilería, carpintería, electricidad, fontanería, etc. En cuanto a servicios existe pequeño comercio, banca, sanidad, educación y organismos oficiales, como en cualquier zona de Navarra.

luzuriaga

Categorías: Quiénes Somos

Instalaciones Eléctricas y Automáticas

13 de enero de 2008 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

gmelec

Competencia general

La competencia general de este título consiste en montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados, aplicando normativa y reglamentación vigente, protocolos de calidad, seguridad y riesgos laborales, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

 

Competencias profesionales, personales y sociales

• Configurar y calcular instalaciones y equipos determinando el emplazamiento y dimensiones de los elementos que lo constituyen, respetando las prescripciones reglamentarias.

• Acopiar los recursos y medios para acometer la ejecución del montaje o mantenimiento.

• Instalar y mantener máquinas rotativas y estáticas en condiciones de calidad y seguridad.

• Mantener y reparar instalaciones y equipos realizando las operaciones de comprobación, ajustes y sustitución de sus elementos, restituyendo su funcionamiento en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

• Verificar el funcionamiento de la instalación o equipo mediante pruebas funcionales y de seguridad para proceder a su puesta en marcha o servicio.

• Elaborar la documentación técnica y administrativa de acuerdo a la reglamentación y normativa vigente y a los requerimientos del cliente.

• Aplicar los protocolos y normas de seguridad, de calidad y respeto al medio ambiente en las intervenciones realizadas en los procesos de montaje y mantenimiento de las instalaciones.

• Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos.

• Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.

• Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.

Además de las anteriores competencias, existen otras de tipo personal y social, que se pueden consultar en el curriculo oficial del Ciclo.

Primer curso

Código

Módulo

Horas

Semanales

0234

Electrotecnia

6

0235

Instalaciones eléctricas interiores

10

0233

Electrónica

4

0239

Instalaciones solares fotovoltaicas

2

0232

Automatismos industriales I

8

 

 

 

Segundo curso

Código

Módulo

Horas

Semanales

0232b

Automatismos industriales II

5

0233

Instalaciones de distribución

5

0237

Infraestructuras comunes de telecomunicaciones en viviendas y edificios

5

0238

Instalaciones domóticas

5

0240

Máquinas eléctricas

5

0241

Formación y orientación laboral

3

0242

Empresa e Iniciativa Emprendedora

3

0243 Formación en centros de trabajo. 380 horas  

 

Puestos de trabajo

• Instalador de líneas eléctricas.

• Montador de centros de producción.

• Electricista general.

• Instalador electricista de edificios.

• Electricista industrial.

• Montador de cuadros eléctricos.

• Bobinador.

• Instalador electrónico de edificios.

• Instalador de antenas.

• Instalador de equipos telefónicos.

• Reparador de electrodomésticos.

 

gmelec

Categorías: Ciclos de Grado Medio

Mecanizado

13 de enero de 2008 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

gmmeca

Competencia general

La competencia general de este título consiste en ejecutar los procesos de mecanizado por arranque de viruta, conformado y procedimientos especiales, preparando, programando, operando las máquinas herramientas y verificando el producto obtenido, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

 

Competencias profesionales, personales y sociales

• Determinar los procesos de mecanizado partiendo de la información técnica incluida en los planos, normas de fabricación y catálogos.

• Preparar máquinas y sistemas de acuerdo con las características del producto.

• Programar máquinas herramientas de control numérico, robots y manipuladores.

• Operar máquinas herramientas de arranque de viruta, de conformado y especiales.

• Verificar productos mecanizados, operando los instrumentos de medida y utilizando procedimientos definidos.

• Realizar el mantenimiento de primer nivel en máquinas y equipos de mecanizado.

• Aplicar procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y medio-ambientales, de acuerdo a lo establecido en los procesos de mecanizado.

• Crear y gestionar una pequeña empresa.

Además de las anteriores competencias, existen otras de tipo personal y social, que se pueden consultar en el curriculo oficial del Ciclo.

 

Primer curso

Código

Módulo

Horas
Semanales

0001

Procesos de mecanizado

4

0004

Fabricación por arrranque de viruta

12

0005

Sistemas automatizados

5

0007

Interpretación gráfica

4

0002

Mecanizado por control numérico

5

 

 

 

 

Segundo curso

Código

Módulo

Horas

Semanales

0002b

Mecanizado por control numérico II

9

0003

Fabricación por abrasión, electroerosión, corte y conformado y por procedimientos especiales

9

0006

Metrología y ensayos

7

0008

Formación y orientación laboral

3

0009

Empresa e Inicitiva Emprendedora

3

       0010 Formación en centros de trabajo. 380 horas        Empresa
 

Puestos de trabajo

• Ajustador operario de máquinas herramientas.

• Pulidor de metales y afilador de herramientas.

• Operador de máquinas para trabajar metales.

• Operador de máquinas herramientas.

• Operador de robots industriales

• Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánicos y ajustadores, modelistas matriceros y asimilados.

• Tornero, fresador y mandrinador.

 

gmmeca

Categorías: Ciclos de Grado Medio

Soldadura y Calderería

13 de enero de 2008 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

gmsol

Competencia general

La competencia general de este título consiste en ejecutar los procesos de fabricación, montaje y reparación de elementos de calderería, tuberías, estructuras metálicas y carpintería metálica aplicando las técnicas de soldeo, mecanizado y conformado, y cumpliendo con las especificaciones de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.

 

Competencias profesionales, personales y sociales

• Determinar procesos de fabricación de construcciones metálicas partiendo de la información técnica incluida en los planos de fabricación, normas y catálogos.

• Preparar los sistemas automáticos de máquinas y útiles de corte, mecanizado y conformado de chapas, perfiles y tubería, en función de las fases del proceso y de las operaciones que se van a realizar.

• Obtener elementos de construcciones metálicas trazando, cortando, mecanizando y conformando chapas, perfiles y tubería, según las especificaciones técnicas y los procedimientos de fabricación.

• Unir componentes de construcciones metálicas, mediante soldadura oxiacetilénica, eléctrica por arco y resistencia, de acuerdo con las especificaciones del producto y proceso.

• Aplicar procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales, de acuerdo con lo establecido en los procesos de Soldadura y Calderería.

• Cumplir con los objetivos de producción, colaborando con el equipo de trabajo y actuando conforme a los principios de responsabilidad y tolerancia. Ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.

Primer curso

Código

Módulo

Horas

Semanales

0007

Interpretación gráfica

4

0091

Trazado, corte y conformado

7

0092

Mecanizado

7

0093

Soldadura en atmósfera natural

12

 

 

 

Segundo curso

Código

Módulo

Horas

Semanales

0094

Soldadura en atmósfera protegida

12

0095

Montaje

8

0006

Metrología y ensayos

5

0096

Formación y orientación laboral

3

0097

Empresa e Inicitiva Emprendedora

3

0098 Formación en centros de trabajo. 380 horas Empresa

 

Puestos de trabajo

• Montador de tuberías.

• Montador de productos metálicos estructurales.

• Trazador.

• Reparador de estructuras de acero en taller y obra.

• Carpintero metálico.

• Soldador.

• Calderero.

 

gmsol

Categorías: Ciclos de Grado Medio

Administración y Finanzas

13 de enero de 2008 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

gsadmi

Competencia General

La competencia general de este título consiste en organizar y ejecutar las operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laborales, contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada, aplicando la normativa vigente y los protocolos de gestión de calidad, gestionando la información, asegurando la satisfacción del cliente y/o usuario y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental. 

Competencias Profesionales, Personales y Sociales

  • Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
  • Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades detectadas.
  • Detectar necesidades administrativas o de gestión de la empresa de diversos tipos, a partir del análisis de la información disponible y del entorno.
  • Proponer líneas de actuación encaminadas a mejorar la eficiencia de los procesos administrativos en los que interviene.
  • Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
  • Gestionar los procesos de tramitación administrativa empresarial en relación a las áreas comercial, financiera, contable y fiscal, con una visión integradora de las mismas.
  • Realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, según los procesos y procedimientos administrativos, aplicando la normativa vigente y en condiciones de seguridad y calidad.
  • Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de inversión, siguiendo las normas y protocolos establecidos.
  • Aplicar los procesos administrativos establecidos en la selección, contratación, formación y desarrollo de los Recursos Humanos, ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial.
  • Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa, ajustándose a la normativa laboral vigente y a los protocolos establecidos.
  • Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales, llevando a cabo las tareas de documentación y las actividades de negociación con proveedores, y de asesoramiento y relación con el cliente.
  • Atender a los clientes/usuarios en el ámbito administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y ajustándose a criterios éticos y de imagen de la empresa/institución.
  • Tramitar y realizar la gestión administrativa en la presentación de documentos en diferentes organismos y administraciones públicas, en plazo y forma requeridos.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  • Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  • Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  • Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  • Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de “diseño para todos”, en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  • Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  • Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural. 

 

Primer curso

 

 Código 

 Módulo

 Horas
 Semanales 
 Créditos 
ECTS

0647 

 Gestión de la documentación jurídica y empresarial

3

6

0648

 Recursos humanos y responsabilidad social corporativa

2

6
 0649  Ofimática y procesos de la información

7

12
 0650  Proceso integral de la actividad comercial

7

11

 0651

 Comunicación y atención al cliente

5

12

 0652

 Gestión de recursos humanos

4

6

 NA01

 Inglés I

2

—

 

Segundo curso

 

 Código 

 Módulo

 Horas
Semanales
 Créditos 
ECTS

 0179

 Inglés II

5

7

 0653

 Gestión financiera

 5

7

 0654

 Contabilidad y fiscalidad

 6

7

 0655

 Gestión logística y comercial

 3

6

 0656

 Simulación empresarial

 8

8

 0658

 Formación y orientación laboral

 3

5

 0657

 Proyecto de administración de empresas. 30 horas.

Empresa

5

 0660

 Formación en centros de trabajo. 350 horas.

Empresa

22

 

 

 

 

Puestos de trabajo

• Administrativo de oficina, despacho profesional y Administración Pública.

• Administrativo comercial, de gestión y de personal, contable.

• Administrativo de banca e instituciones financieras.

• Responsable de tesorería, y de medios de pago.

• Responsable de cartera de valores, de “extranjero”.

• Técnico en gestión de cobros.

• Auxiliar de auditoría.

• Agente comercial de seguros.

• Gestor administrativo.

 

gsadmi

 

Categorías: Ciclos de Grado Superior

Educacion Infantil (con módulos en inglés)

13 de enero de 2008 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

gsinf1

 

[Continuar leyendo…] acerca de Educacion Infantil (con módulos en inglés)

Categorías: Ciclos de Grado Superior

Diseño en Fabricación Mecánica

13 de enero de 2008 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

gsmeca

 

[Continuar leyendo…] acerca de Diseño en Fabricación Mecánica

Categorías: Ciclos de Grado Superior

¿Qué son los Ciclos de Grado Medio?

13 de enero de 2008 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

cfgm

¿Qué son los Ciclos Formativos de Grado Medio?

Son aquellos estudios que tienen como finalidad capacitar al alumno para:

 

– Desempeñar una profesión proporcionando una formación actualizada.

– Comprender la organización del sector profesional correspondiente a nivel legislativo, de inserción laboral, de Seguridad e Higiene, etc.

– Adaptarse a los cambios sociales y a las modificaciones propias de la actividad profesional.

– Desarrollar su actividad profesional dentro de una empresa ejerciendo un cierto nivel de autonomía en la toma de decisiones, a veces, bajo la supervisión de un jefe de equipo o encargado.

– Al finalizar un Ciclo Formativo de Grado Medio, se obtendrá el Título de Técnico.


Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio


– Acceso directo:

  Con el Título de Graduado en Educación Secundaria (E.S.O)

– Acceso mediante prueba:

Es obligatoria la inscripción a un Ciclo Formativo en cualquier Centro de la Comunidad Foral de Navarra. Se deben cumplir diecisiete años o más en el año de realización de la prueba. 

Duración de los estudios

Normalmente, su duración es de dos cursos escolares, si bien en algún caso, como en el de Gestión Administrativa, que se imparte en el Centro, tiene una duración de un curso escolar y un trimestre de prácticas. 

Conexión con otros estudios

 

Considerando que la finalidad principal de dichos ciclos es la incorporación al mundo laboral, existen otras posibilidades que permiten continuar formándose conectando con otros niveles del sistema educativo reglado:

 

– Acceder a los estudios de Bachillerato.

– Acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior a través de la Prueba de Acceso correspondiente. A tal efecto, y para optimizar la preparación de la misma, existe la posibilidad de realizar el Curso Preparatorio, del que también se indican sus características en esta página web.

cfgm

Categorías: Ciclos de Grado Medio

  • « Ir a la Página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página 13
  • Ir a la página 14
  • Ir a la página 15
  • Ir a la página 16
  • Ir a la Página siguiente »

Barra lateral principal

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic    

Buscar

Archivo del sitio

Categorías

Noticias de actualidad

  • CURSOS de FORMACIÓN 4 de marzo de 2021
  • Inscripción a Pruebas de Acceso a Ciclos de FP, de Artes Plásticas y Diseño, y de Enseñanzas Deportivas 4 de marzo de 2021
  • «EDUCAR PARA PREVENIR ADICCIONES» 20 de diciembre de 2020
  • INFORMACIÓN BECAS GOBIERNO DE NAVARRA CURSO 2020/2021 9 de noviembre de 2020
  • Cursos de Formación para el Empleo 29 de septiembre de 2020
  • Información becas para el alumnado 9 de septiembre de 2020
  • ACOGIDA ALUMNADO 2º CURSO 5 de septiembre de 2020

Copyright © 2021 · Infinity Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión