• Saltar al contenido principal
  • Ir a la barra lateral principal

Centro Integrado Politécnico Tafalla

Sitio web del CIP de Tafalla

  • CENTRO
    • ¿Quiénes somos?
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • Breve historia de nuestro centro
    • Internacionalización
      • Etwinning
      • Seguridad en línea
    • EMPRESAS
      • Convenios Centro-Empresa
      • Solicitud de personal cualificado
    • Web del centro
      • Plataforma MOODLE
    • Contacto
    • SQR y A
  • Oferta Educativa
    • Catálogo Oferta Educativa 2020/2021
    • Especificaciones de curso
    • Inscripción y Matrícula
      • Información de Pruebas de Acceso a Ciclos
    • Ciclos Formativos de Grado Superior
      • Automatización y Robótica Industrial
      • Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
      • Educación Infantil (Bilingüe Inglés-Castellano)
      • Administración y Finanzas
    • Ciclos Formativos de Grado Medio
      • Soldadura y Calderería
      • Peluquería y Cosmética Capilar
      • Mecanizado
      • Instalaciones Eléctricas y Automáticas
      • Gestión Administrativa
      • Atención a personas en situación de dependencia
    • Formación Profesional Básica
      • Servicios Administrativos
      • Autorización para salir en el recreo
    • Formación Profesional Especial
      • Auxiliar de Servicios Administrativos y Generales
  • Alumnado y Familias
    • Reglamento de Convivencia
    • ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
    • HORARIOS CURSO 2020-2021
    • Calendario Escolar
    • APYMA CIP TAFALLA
    • Boletines Informativos
    • Horario de atención a las familias
    • Cómo acceder a EDUCA
    • Acoso Escolar
  • Departamentos
    • ADMINISTRATIVO
    • ELECTRICIDAD
    • FOL
    • Fabricación Mecánica
    • Imagen Personal
    • ORIENTACION
    • SOCIOCOMUNITARIO
    • INGLÉS
  • BOLSA DE TRABAJO
  • Últimas noticias
Estás aquí: Inicio / Página de archivo correspondiente a Oferta Educativa / Programas de Cualificación Profesional Inicial

Programas de Cualificación Profesional Inicial

Ayudante de Oficina

3 de marzo de 2012 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

Competencia general

La competencia general de este Programa consiste en distribuir, reproducir y transmitir la información y documentación requeridas en las tareas administrativas y de gestión, internas y externas, así como realizar trámites elementales de verificación de datos y documentos a requerimiento de técnicos de nivel superior con eficacia, de acuerdo con instrucciones o procedimientos establecidos.

 

Competencias profesionales, personales y sociales 

• Realizar el apoyo a la gestión de la correspondencia, interna y externa, convencional o electrónica, y de la paquetería, de forma rápida y eficiente, y siguiendo las instrucciones recibidas a fin de distribuirla a quien corresponda.

• Cotejar y registrar documentos comerciales, administrativos, de tesorería, u otros del ámbito de la organización, siguiendo las instrucciones recibidas, a través de las aplicaciones informáticas específicas o genéricas, para asegurar la fiabilidad de la información.

• Realizar, bajo la supervisión de un superior, gestiones básicas relacionadas con el cobro, pago, ingreso o reintegro, con instituciones, clientes, proveedores u otros agentes, siguiendo los procedimientos y las instrucciones recibidas.

• Organizar los recursos materiales habituales del servicio u oficina, gestionando su distribución, garantizando su existencia constante y custodiándolos, según las instrucciones recibidas.

• Confeccionar notificaciones, avisos, rótulos informativos u otros documentos internos y rutinarios, derivados del proceso de comunicación, que no presenten dificultades, siguiendo las instrucciones recibidas y utilizando los medios convencionales o informáticos.

• Transmitir y recibir presencialmente, información operativa y rutinaria de distintos interlocutores habituales de la organización, con claridad y precisión, mostrando la imagen corporativa de la organización, a fin de llevar a cabo gestiones de comunicación básica.

• Recepcionar y emitir llamadas telefónicas y telemáticas de clientes o usuarios, atendiéndoles en sus demandas de información operativa y rutinaria, aplicando los protocolos de actuación de la organización y utilizando con precisión los equipos de telefonía disponibles.

• Archivar y acceder a la documentación, en soporte convencional o digital, introduciendo los códigos precisos y respetando los procedimientos de la organización y las instrucciones recibidas, de manera que se permita una búsqueda rápida.

• Actualizar y extraer distintos tipos de informaciones, utilizando aplicaciones informáticas de bases de datos u otras, de acuerdo con las normas establecidas y a las instrucciones recibidas, para mostrar y consultar la información almacenada, y facilitarla a quien la solicite.

 • Obtener las copias necesarias de los documentos de trabajo en soporte convencional o informático, en la cantidad y calidad requeridas por las características del propio documento, y de acuerdo a las instrucciones recibidas, respetando las normas de protección medioambiental.

• Realizar labores básicas de encuadernado funcional ‑grapado, encanutado, otros‑, de acuerdo con las instrucciones recibidas, y escanear o reproducir en formato digital los documentos oportunos, de acuerdo con los manuales e instrucciones recibidas, a fin de su conservación y archivo. 

• Realizar las tareas con orden, limpieza, responsabilidad y coordinación; tener un trato correcto con las personas (compañeros, encargados y clientes) y actuar de forma rápida y eficiente, mostrando una actitud creativa en el puesto de trabajo.

 

La estructura horaria es la siguiente:

Módulos Profesionales

Horas

Semanales

Técnicas administrativas básicas de oficina          5
Operaciones básicas de comunicación 5
Reproducción y archivo 5

 

Módulos Básicos 

Horas

Semanales

Ámbito científico – tecnológico    5
Ámbito de comunicación 3
Ámbito social 2
Orientación laboral y para el empleo  2
Actividad física y deporte              2
Tutoría grupal 1

 

  Prácticas en Empresa (opcional, previa autorización del Centro) . . . 150 -200 h.

Nota: La estructura horaria de los módulos básicos puede tener modificaciones.

 

 

¿Qué salidas laborales ofrece este P.C.P.I.?

– Auxiliar de oficina.

– Auxiliar de servicios generales.

– Auxiliar de archivo.

– Ordenanza.

– Clasificador/a y /o repartidor/a de correspondencia.

– Taquillero/a.

Realizar el apoyo a la gestión de la correspondencia, interna y
externa, convencional o electrónica, y de la paquetería, de forma rápida
y eficiente, y siguiendo las instrucciones recibidas a fin de distribuirla a
quien corresponda.

Categorías: Programas de Cualificación Profesional Inicial

Ayudante de Alojamiento y Limpieza (Educación Especial)

1 de marzo de 2012 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

Este PCPIE se compone de cuatro cursos. El curso 2013-2014 será el  curso 1º y tendrá la siguiente estructura, pudiendo variar en función de las necesidades del alumnado.

 

Módulos Profesionales

Horas

Semanales

 Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos, edificios y locales 3
 Limpieza de cristales en edificios y locales 2
Arreglo de habitaciones y zonas comunes en alojamientos 5

 

Módulos básicos

Horas

Semanales

Ámbito científico – tecnológico 5
Ámbito de comunicación 3
Ámbito social 2
Orientación laboral y para el empleo 2
Talleres de cocina, labores domésticas y básico de oficina 5
Actividad física y deporte 2
Tutoría grupal 1

 

Prácticas en Empresa (opcional, previa autorización del Centro). . . . .150 – 200 h.

 

¿Qué aprenderás en este P.C.P.I.?

– Hábitos de orden y puntualidad y responsabilidad en el trabajo.

– Conocimiento de instrucciones de trabajo, orales o escritas.

– Escritura por ordenador.

– Técnicas elementales de limpieza, tratamiento y mantenimiento en edificios y locales

– Uso correcto de la terminología elemental propia del ámbito de servicios de limpieza.

– Conocimiento y aplicación de las normas básicas del trato comercial y de atención al público.

–   Técnicas elementales en arreglo de habitaciones y zonas comunes en alojamientos. 

 

¿Qué salidas laborales·ofrece este P.C.P.I.?

– Recepción y conserjería en alojamientos. 

– Personal de limpieza. 

 

 

Categorías: Programas de Cualificación Profesional Inicial

Ayudante de Mantenimiento Electromecánico

20 de abril de 2009 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

Competencia general

La competencia general de este Programa consiste en realizar operaciones  básicas de fabricación mecánica y de soldadura así como de mantenimiento electromecánico, dependiendo de un técnico de superior cualificación, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

 

Competencias profesionales, personales y sociales

• Realizar las diferentes tareas aplicando las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.

• Preparar útiles, herramientas, máquinas y equipos para procesos de fabricación.

• Realizar operaciones básicas de fabricación  y verificar las piezas obtenidas, utilizando los instrumentos básicos de medida y control.

• Preparar materiales, maquinaria y elementos necesarios para la realización de uniones; unir piezas con elementos desmontables o mediante adhesivos y verificar las uniones realizadas, utilizando los instrumentos básicosde medida y control.

•Preparar equipos, herramientas, útiles, materiales y protecciones de trabajo, para cortar, unir, conformar o reparar elementos y estructuras metálicas.

• Realizar cortes, taladros y desbastes, manualmente o por procedimientos mecánicos simples, para obtener piezas y/o conjuntos con las dimensiones y características que se requieran para las operaciones de mantenimiento, cumpliendo las normas específicas de calidad.

•Realizar operaciones de oxicorte, para retirar, sustituir y/o incorporar las piezas que requieran las operaciones de mantenimiento.

 • Realizar soldaduras eléctricas con electrodo metálico revestido y MIG ‑Metal‑Inert Gas‑ en distintas calidades de material base y en las posiciones más habituales, para unir las piezas y conjuntos metálicos que requieran las operaciones de mantenimiento.

·• Realizar operaciones simples de conformado para efectuar el montaje y mantenimiento de elementos y estructuras metálicas.

• Realizar acometidas e instalaciones de enlace de baja tensión en edificios comerciales, de oficinas y de una o varias industrias,  de acuerdo a la normativa vigente. Realizar instalaciones de distribución de energía eléctrica.

• Preparar armarios y cuadros eléctricos, entre otros, para el montaje de los circuitos de maniobra, protección y control de dispositivos electrotécnicos. Montar los circuitos de maniobra, control y protección de dispositivos electrotécnicos en armarios y cuadros.

• Realizar instalaciones automatizadas (equipo de control, sensores, actuadores y detectores, entre otros).

• Realizar el trabajo siguiendo los principios de orden, limpieza, responsabilidad, puntualidad y coordinación, acatando las tareas con actitudes positivas y teniendo un trato correcto con las personas (compañeros, encargados y clientes).

 

La estructura horaria es la siguiente:

Módulos Profesionales

Horas

Semanales

Operaciones básicas de fabricación 3
Operaciones básicas de montaje
3
Operaciones básicas de corte, conformado y soldadura en procesos de montaje y mantenimiento mecánico
3
Operaciones básicas de montaje y mantenimiento eléctrico en industria
6

 

Módulos básicos

Horas

Semanales

Ámbito científico – tecnológico 5
Ámbito de comunicación 3
Ámbito social 2
Orientación laboral y para el empleo 2
Actividad física y deporte 2
Tutoría grupal 1

 

Prácticas en Empresa (opcional, previa autorización del Centro) . .  . . .   150 – 200 h. 

Nota: La estructura horaria de los módulos básicos puede tener modificaciones.

 

¿Qué salidas laborales ofrece este P.C.P.I.?

– Auxiliar de mantenimiento en  cualquier empresa del sector. 

Operaciones básicas de montaje y mantenimiento
  eléctrico en industria

Categorías: Programas de Cualificación Profesional Inicial

¿Qué son los Programas de Cualificación Profesional Inicial?

26 de mayo de 2008 por Administrador CIP Tafalla Sin comentarios

¿Qué son los Programas de Cualificación Profesional Inicial?

Son fundamentalmente cursos que inician en un determinado ámbito o rama profesional. Están pensados para aquellos alumnos y alumnas que desean abandonar los centros de formación y quieren incorporarse al mundo laboral. Pretenden proporcionar un nivel elemental de formación profesional de operario, ayudante o auxiliar.

 

Requisitos

–          Edad entre 16 y 21 años.

–          No haber superado la  ESO. 

 

Duración

Un curso escolar. 

 

Unidades de competencia

Suponen un nivel de formación básica dentro de la nueva F.P. que permiten al alumnado:

o       Comprender la organización del sector profesional correspondiente.

o       Adquirir la cualificación técnica necesaria para iniciarse en un campo laboral determinado.

o       Desempeñar su actividad profesional dentro de una empresa como auxiliar, bajo la supervisión de un jefe de equipo o encargado. 

 

Conexión con otros estudios

Facilitan la incorporación a un Ciclo Formativo de Grado Medio previa superación de una prueba de acceso.

Categorías: Programas de Cualificación Profesional Inicial

Barra lateral principal

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic    

Buscar

Archivo del sitio

Categorías

Noticias de actualidad

  • CURSOS de FORMACIÓN 4 de marzo de 2021
  • Inscripción a Pruebas de Acceso a Ciclos de FP, de Artes Plásticas y Diseño, y de Enseñanzas Deportivas 4 de marzo de 2021
  • «EDUCAR PARA PREVENIR ADICCIONES» 20 de diciembre de 2020
  • INFORMACIÓN BECAS GOBIERNO DE NAVARRA CURSO 2020/2021 9 de noviembre de 2020
  • Cursos de Formación para el Empleo 29 de septiembre de 2020
  • Información becas para el alumnado 9 de septiembre de 2020
  • ACOGIDA ALUMNADO 2º CURSO 5 de septiembre de 2020

Copyright © 2021 · Infinity Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión