• Saltar al contenido principal
  • Ir a la barra lateral principal

Centro Integrado Politécnico Tafalla

Sitio web del CIP de Tafalla

  • CENTRO
    • ¿Quiénes somos?
      • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • Breve historia de nuestro centro
    • Internacionalización
      • Etwinning
      • Seguridad en línea
    • EMPRESAS
      • Convenios Centro-Empresa
      • Solicitud de personal cualificado
    • Web del centro
      • Plataforma MOODLE
    • Contacto
    • SQR y A
  • Oferta Educativa
    • Catálogo Oferta Educativa 2020/2021
    • Especificaciones de curso
    • Inscripción y Matrícula
      • Información de Pruebas de Acceso a Ciclos
    • Ciclos Formativos de Grado Superior
      • Automatización y Robótica Industrial
      • Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
      • Educación Infantil (Bilingüe Inglés-Castellano)
      • Administración y Finanzas
    • Ciclos Formativos de Grado Medio
      • Soldadura y Calderería
      • Peluquería y Cosmética Capilar
      • Mecanizado
      • Instalaciones Eléctricas y Automáticas
      • Gestión Administrativa
      • Atención a personas en situación de dependencia
    • Formación Profesional Básica
      • Servicios Administrativos
      • Autorización para salir en el recreo
    • Formación Profesional Especial
      • Auxiliar de Servicios Administrativos y Generales
  • Alumnado y Familias
    • Reglamento de Convivencia
    • ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
    • HORARIOS CURSO 2020-2021
    • Calendario Escolar
    • APYMA CIP TAFALLA
    • Boletines Informativos
    • Horario de atención a las familias
    • Cómo acceder a EDUCA
    • Acoso Escolar
  • Departamentos
    • ADMINISTRATIVO
    • ELECTRICIDAD
    • FOL
    • Fabricación Mecánica
    • Imagen Personal
    • ORIENTACION
    • SOCIOCOMUNITARIO
    • INGLÉS
  • BOLSA DE TRABAJO
  • Últimas noticias
Estás aquí: Inicio / ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD

Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

INSTALACIONES C.I.P. TAFALLA.

Grado Medio

Instalaciones eléctricas y automáticas

Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos

Con estos estudios se adquiere el nivel necesario para montar, explotar y mantener líneas e instalaciones de distribución de energía eléctrica a media tensión (MT), baja tensión (BT) y centros de transformación (CT), instalaciones singulares y de automatización de edificios. También se realiza el montaje de equipos electrotécnicos de distribución de energía eléctrica y de protección y control de máquinas eléctricas, y se hace el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de su ámbito.

Vías de acceso

Para acceder a estos estudios, se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un título equivalente a efectos académicos o de un título de nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un título de FP Básica.
  • Estar en posesión de un título de Técnico/a de FP.
  • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
  • Haber superado el curso de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio (se imparte en algunas Comunidades Autónomas).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

También puedes acceder si estás en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o cursos contemplados por leyes educativas anteriores:

  1. Estar en posesión de un título de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  2. Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).    

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada Comunidad Autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que te recomendamos que te informes bien sobre todo el proceso de admisión.

Ámbitos profesionales

A título orientativo te presentamos ejemplos de ámbitos profesionales, funciones y actividades que puede desempeñar o realizar un profesional de este sector y también un esbozo de sus perspectivas laborales.

Debes tener en cuenta que esta información puede variar en función de la zona geográfica y la actualidad del sector.

Salidas profesionales

Instalador de líneas eléctricas, montador de centros de producción eléctrica, electricista general, instalador electricista de edificios, electricista industrial, montador de cuadros eléctricos, bobinador, instalador de equipos electrónicos a edificios, instalador de antenas, instalador de equipos telefónicos, reparador de electrodomésticos, etc.

Funciones y actividades

En función del tipo de empresa donde se integre este técnico desempeñará tareas de ejecución y mantenimiento de líneas eléctricas, de distribución en MT y BT, de instalación de electrificación y de instalaciones singulares, y de automatización en edificios. También puede realizar pequeños proyectos en el ámbito de su competencia. Podrá realizar el mantenimiento de máquinas eléctricas, estáticas o rotativas y la construcción de cuadros y equipos electrotécnicos, realizando su actividad como técnico de campo o como técnico de taller, y trabajando para cuenta de otro o bien administrando y gestionando una pequeña empresa o taller.

Perspectivas laborales

En nuestra sociedad actual, y cada vez más, la tecnología va cobrando una importancia indiscutible y se va haciendo necesaria en la mayoría de los ámbitos de trabajo. Esto hace que exista una gran demanda en el mercado laboral de técnicos en estas ramas de electricidad y electrónica.

Algunas de las profesiones que podrás ejercer:

  • Electricista
  • Operario de la red eléctrica
  • Montador de estructuras metálicas

Acceso a otros estudios

Otros estudios relacionados de la misma familia profesional y/o área de conocimiento:

  • Técnico superior en Mantenimiento electrónico
  • Técnico superior en instalaciones electrotécnicas
  • Técnico superior en Sistemas electrotécnicos y automatizados
  • Técnico superior en Automatización y robótica industrial
  • Técnico superior en sistemas de telecomunicaciones e informáticos

Formación complementaria: otros estudios reglados y no reglados recomendables para el ejercicio de la profesión

Es recomendable tener buenos conocimientos informáticos y dominar otros idiomas, principalmente el inglés.


Grado Superior

Automatización y Robótica Industrial

Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos


Este ciclo formativo capacita para desarrollar, a partir de especificaciones técnicas, equipos e instalaciones automáticas de medida, control y regulación para máquinas, procesos y aplicaciones industriales en general, además de dirigir y coordinar la ejecución y el mantenimiento de los sistemas automáticos, optimizando los recursos humanos y materiales, en las condiciones de calidad, seguridad, normalización y costes acordados.

Vías de acceso

Para acceder a estos estudios, se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión de un título de Técnico/a de FP (en los casos que hay más demanda que oferta, cada Comunidad Autónoma establece unos criterios de admisión en los que fija el porcentaje de plazas reservado a los Técnicos/as).
  • Estar en posesión de un título de Técnico/a Superior de FP.
  • Estar en posesión de una Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
  • Haber superado un curso de preparación para la incorporación a los CFGS (se imparte en algunas Comunidades Autónomas).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • También puedes acceder si estás en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o cursos contemplados por leyes educativas anteriores:
  • Estar en posesión del título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Estar en posesión de un título de Técnico/a Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada Comunidad Autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que te recomendamos que te informes bien sobre todo el proceso de admisión.

Ámbitos profesionales

A título orientativo te presentamos ejemplos de ámbitos profesionales, funciones y actividades que puede desempeñar o realizar un profesional de este sector y también un esbozo de sus perspectivas laborales.

Debes tener en cuenta que esta información puede variar en función de la zona geográfica y la actualidad del sector.

Salidas profesionales

Este profesional trabaja en empresas, públicas y privadas, relacionadas con los sistemas automáticos industriales, en las áreas de diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial. Puede desarrollar funciones como: técnico en definición, análisis y desarrollo de proyectos de equipos y sistemas automáticos; proyectista electrotécnico; técnico en automatización; técnico en instrumentalización industrial; técnico en control de procesos; técnico en soporte a la producción; técnico en electricidad industrial; técnico en electrónica industrial; técnico en mantenimiento industrial; técnico en informática de comunicaciones industriales; y técnico en control y regulación de máquinas eléctricas

Funciones y actividades

Desarrollo y mantenimiento de sistemas automáticos para procesos secuenciales; desarrollo y mantenimiento de sistemas automáticos de medida y regulación para procesos continuos; desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos y de comunicación industrial; desarrollo y mantenimiento de sistemas electrotécnicos de potencia; organización, gestión y control de la construcción y el mantenimiento de los sistemas automáticos; y administración, gestión y comercialización de una pequeña empresa o taller.

Perspectivas laborales

En nuestra sociedad actual, y cada vez más, la tecnología va cobrando una importancia indiscutible y se hace necesaria en la mayoría de los ámbitos de trabajo. Esto hace que exista una gran demanda en el mercado laboral de técnicos en estas ramas de electricidad y electrónica.

Acceso a otros estudios

Otros estudios relacionados de la misma familia profesional y/o área de conocimiento:

  • Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas
  • Técnico superior en Mantenimiento electrónico
  • Técnico superior en Sistemas electrotécnicos y automatizados
  • Técnico superior en sistemas de telecomunicaciones e informáticos
  • Técnico en instalaciones de telecomunicaciones
  • Grado en ingeniería eléctrica
  • Grado en ingeniería electrónica industrial y automática
  • Técnico superior en electromedicina clínica

Formación complementaria: otros estudios reglados y no reglados recomendables para el ejercicio de la profesión

Es recomendable tener buenos conocimientos informáticos y dominar otros idiomas, principalmente el inglés.

Barra lateral principal

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic    

Buscar

Archivo del sitio

Categorías

Noticias de actualidad

  • CURSOS de FORMACIÓN 4 de marzo de 2021
  • Inscripción a Pruebas de Acceso a Ciclos de FP, de Artes Plásticas y Diseño, y de Enseñanzas Deportivas 4 de marzo de 2021
  • «EDUCAR PARA PREVENIR ADICCIONES» 20 de diciembre de 2020
  • INFORMACIÓN BECAS GOBIERNO DE NAVARRA CURSO 2020/2021 9 de noviembre de 2020
  • Cursos de Formación para el Empleo 29 de septiembre de 2020
  • Información becas para el alumnado 9 de septiembre de 2020
  • ACOGIDA ALUMNADO 2º CURSO 5 de septiembre de 2020

Copyright © 2021 · Infinity Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión