Competencia general
La competencia general de este título consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos.
Competencias profesionales, personales y sociales
1) Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación,
configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos, interpretando
la documentación técnica asociada y organizando los recursos
necesarios.
2) Montar y configurar ordenadores y periféricos, asegurando su
funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
3) Instalar y configurar software básico y de aplicación, asegurando
su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
4) Replantear el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños
entornos y su conexión con redes de área extensa canalizando a
un nivel superior los supuestos que así lo requieran.
5) Instalar y configurar redes locales cableadas, inalámbricas o
mixtas y su conexión a redes públicas, asegurando su funcionamiento
en condiciones de calidad y seguridad.
6) Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones
y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a las
necesidades y requerimientos especificados.
7) Realizar las pruebas funcionales en sistemas microinformáticos y
redes locales, localizando y diagnosticando disfunciones, para comprobar
y ajustar su funcionamiento.
8) Mantener sistemas microinformáticos y redes locales, sustituyendo,
actualizando y ajustando sus componentes, para asegurar el rendimiento
del sistema en condiciones de calidad y seguridad.
9) Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y
aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema, para garantizar
la integridad y disponibilidad de la información.
10) Elaborar documentación técnica y administrativa del sistema,
cumpliendo las normas y reglamentación del sector, para su mantenimiento
y la asistencia al cliente.
11) Elaborar presupuestos de sistemas a medida cumpliendo los
requerimientos del cliente.
12) Asesorar y asistir al cliente, canalizando a un nivel superior los
supuestos que lo requieran, para encontrar soluciones adecuadas a las
necesidades de este.
13) Organizar y desarrollar el trabajo asignado manteniendo unas
relaciones profesionales adecuadas en el entorno de trabajo.
14) Mantener un espíritu constante de innovación y actualización en
el ámbito del sector informático.
15) Utilizar los medios de consulta disponibles, seleccionando el más
adecuado en cada caso, para resolver en tiempo razonable supuestos no
conocidos y dudas profesionales.
16) Aplicar los protocolos y normas de seguridad, calidad y respeto
al medio ambiente en las intervenciones realizadas.
17) Cumplir con los objetivos de la producción, colaborando con el
equipo de trabajo y actuando conforme a los principios de responsabilidad
y tolerancia.
18) Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones
laborales originados por cambios tecnológicos y organizativos en los
procesos productivos.
19) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo
las normas y procedimientos establecidos definidos dentro del ámbito de
su competencia.
20) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas
de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación
vigente.
21) Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades
de empleo, autoempleo y aprendizaje.
22) Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio
de viabilidad de productos, planificación de la producción y comercialización.
23) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural,
con una actitud crítica y responsable.
Primer curso

Segundo curso

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
–Técnico instalador-reparador de equipos informáticos.
–Técnico de soporte informático.
–Técnico de redes de datos.
–Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos.
–Comercial de microinformática.
–Responsable del área de venta de productos microinformáticos.
–Operador de tele-asistencia.
–Operador de sistemas.
Nota: Currículo básico en espera de la actualización por parte del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Fecha: 29 de marzo de 2021