Competencia general
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones básicas de mecanizado y montaje para la fabricación mecánica con materiales metálicos (férricos y no férricos) así como realizar operaciones auxiliares en el montaje y mantenimiento de elementos y equipos eléctricos y electrónicos, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.
Competencias profesional, personal y sociales
► Preparar el puesto de trabajo, herramientas, maquinaria auxiliar y equipos de mecanizado y montaje en taller y/o de instalación y mantenimiento en obra.
► Realizar uniones fijas y desmontables en materiales metálicos y no metálicos, siguiendo criterios de seguridad, funcionalidad y economía.
► Realizar el montaje y ajuste de elementos metálicos y no metálicos mediante herramientas portátiles, consiguiendo los ajustes, enrase o deslizamiento de las partes móviles.
► Alimentar y descargar las máquinas o sistemas automáticos para la realización de operaciones de mecanizado y tratamiento.
► Realizar las operaciones de soldeo de acuerdo con especificaciones, preparando los equipos y elementos de materiales metálicos, mediante procedimientos con electrodo revestido de rutilo.
► Realizar las operaciones de soldeo de acuerdo con especificaciones, preparando los equipos y elementos de materiales metálicos, mediante procedimientos con soldadura de atmósfera protegida (TIG y MIG–MAG).
► Verificar las uniones realizadas, utilizando los instrumentos básicos de medida y control.
► Identificar las operaciones que se deben realizar, interpretando la documentación técnica (planos y procesos de fabricación, órdenes de trabajo, entre otras) de productos de calderería ligera.
► Cortar manualmente, por procedimientos mecánicos, automáticos y semiautomáticos, chapas y perfiles para obtener productos de calderería ligera.
► Conformar por procedimientos convencionales chapas y perfiles para obtener productos de calderería ligera.
► Sustituir los elementos defectuosos, desmontando y montando los equipos y realizando los ajustes necesarios, para mantener y reparar instalaciones y equipos.
► Realizar el mantenimiento de máquinas, equipos, útiles e instalaciones, cumpliendo los procedimientos establecidos en los manuales para el uso y conservación de los mismos.
► Verificar el conexionado y parámetros característicos de la instalación, utilizando los equipos de medida en condiciones de calidad y seguridad, para realizar operaciones de mantenimiento.
Además de las anteriores competencias, existen otras de tipo personal y social, que se pueden consultar en el curriculo oficial del Ciclo.
Módulos Profesionales
Primer curso
Código |
Módulo |
Horas
Semanales
|
COSO I |
Comunicación y sociedad I |
6 |
CIAP I |
Ciencias aplicadas I |
6 |
TUTFB |
Tutoria de Formación Básica |
1 |
|
Operaciones Básicas de Fabricación | 6 |
|
Soldadura y Carpintería Metálica |
8 |
|
Carpintería de Alumnio y PVC |
3 |
Segundo curso
Código |
Módulo |
Horas
Semanales
|
COSO I |
Comunicación y sociedad II |
6 |
CIAP II |
Cienicas aplicadas II |
6 |
TUTFB |
Tutoria de Formación Básica |
1 |
|
Equipos Eléctrico y Electrónicos |
6 |
|
Operaciones Básicas de Calderería Ligera |
11 |
FCT |
Formación en centros de trabajo. 240 horas. |
Empresa |
Última actualización en Jueves, 30 Marzo 2023 11:41