F21.jpg

Artículos

Experiencias Profesorado

CURSO 2024-2025

RAQUEL CATALAN AYALA - Profesora de Dpto. de FOL del CIP TAFALLA
 
Una experiencia Erasmus inolvidable en Finlandia: aprendiendo del sistema educativo finlandés
 
Viví una enriquecedora experiencia Erasmus en Finlandia entre los días 17 y 22 de marzo, durante la cual tuve la oportunidad de conocer de cerca su sistema educativo.
Tuve el privilegio de participar en un programa formativo Erasmus en Helsinki y Porvoo, con el objetivo de descubrir los secretos del éxito educativo de este país. Durante mi estancia, me sumergí en su innovador y reconocido sistema educativo, centrado en el bienestar del alumnado y valorado internacionalmente por su calidad.
La formación incluyó visitas a cuatro centros de formación profesional, talleres con docentes locales, dinámicas de grupo, sesiones de intercambio de buenas prácticas, así como actividades culturales y recreativas que me permitieron interactuar con profesorado y alumnado finlandés.
Gracias a esta experiencia, pude conocer desde dentro el sistema de formación profesional en Finlandia y ampliar mi conocimiento sobre metodologías
 
pedagógicas, uso de recursos educativos, estrategias de atención a la diversidad y otros aspectos clave de su modelo educativo. Esta vivencia me aportó también nuevas ideas y enfoques que espero aplicar en mi labor docente para seguir mejorando la calidad educativa y ofrecer a nuestro alumnado una enseñanza innovadora y de excelencia.
Quiero agradecer al programa Erasmus+ y al Negociado de Internacionalización de Navarra por haber hecho posible esta oportunidad, y al CIP Tafalla por su apoyo. Sin duda, esta experiencia ha sido un impulso muy valioso en mi compromiso con la mejora continua.
 

 

 

PROYECTO ERRO

Profesora Paulina Cuello Otero, CIP Tafalla – Job shadowing

El pasado 13 de abril tuve el privilegio de acompañar a seis estudiantes del segundo curso de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos y Redes del CIP Tafalla en una experiencia Erasmus+ de doce días en Schkeuditz, un pequeño pueblo cercano a Leipzig, en Alemania.

Como profesora acompañante, mi papel fue el de guía y apoyo durante todo el proceso, tanto en lo académico como en lo personal. Desde el primer momento, vi en los estudiantes una gran ilusión por aprender y por enfrentarse a nuevos retos en un entorno diferente. Había sido una experiencia deseada por algunos desde que comenzaron sus estudios de grado medio en el centro. Trabajaron con circuitos eléctricos, tecnologías Smart Home, sensores, actuadores, y además reforzaron conocimientos previos como HTML, CSS, JavaScript y SQL. 

Más allá de la formación técnica, la estancia fue una oportunidad única para crecer en lo personal y lo intercultural. Tuvimos la oportunidad de visitar Leipzig y Berlín, ciudades cargadas de historia, arte y cultura. Disfrutamos de una visita guiada por Leipzig y exploramos sus calles por cuenta propia. En Berlín, visitamos lugares como el Muro, la Puerta de Brandeburgo, el Monumento a los Judíos y el campo de concentración de Sachsenhausen. Estos momentos no solo sirvieron para conocer, sino también para reflexionar y compartir.

La convivencia en Gut Wehlitz, donde nos alojamos, fue otro de los grandes aciertos del proyecto. Allí, compartimos espacio y tiempo con jóvenes de países como Lituania, Polonia, Chipre, Eslovenia, y también con estudiantes de otros centros de España: Salesianos de Zaragoza, IES Fernando Sagaseta de Gran Canaria y ES Mérida. Esta diversidad cultural enriqueció la experiencia y favoreció el aprendizaje mutuo. Las comidas, los juegos, las conversaciones… todo fue parte de un aprendizaje que va más allá de lo académico.

Observar cómo los y las estudiantes se adaptaban, aprendían, colaboraban y se abrían al mundo me recordó el verdadero valor de la educación. La internacionalización de la formación profesional es una herramienta poderosa para formar personas más completas, abiertas y preparadas.

Volvimos con la maleta cargada de vivencias, aprendizajes y nuevos lazos. Erasmus+ no solo aporta competencias profesionales, sino que fomenta valores esenciales como la empatía, la tolerancia y la iniciativa.

Animo a cualquier docente o estudiante a embarcarse en esta experiencia. Acompañar un grupo en Erasmus+ no solo es un reto, sino también una oportunidad maravillosa de crecimiento conjunto.

 
 
 
 
 

 

CURSO 2022-2023

 

 

CURSO 2017-2018

Este curso 2017-2018, una de las profesoras del Ciclo de Grado Medio de Dependencia y Grado Superior de Educación Infantil, Araceli Yerro, tuvo la oportunidad de pasar una semana en una institución de Educación Infantil en Inglaterra gracias al Programa Erasmus+ para profesorado. La institución de acogida fue Humpy Dumpy Childcare LTD, en concreto la Escuela Infantil de Dartington, la cual forma parte la Red de Escuelas Infantiles, un amplio número de escuelas infantiles ubicadas en el condado de Devon, en donde varios alumnos del CIP Tafalla ya han tenido la experiencia de hacer su formación en centro de trabajo en el extranjero, gracias al programa Erasmus+.

En esta escuela ha podido conocer de primera mano la estructura del sistema educativo inglés, así como la organización de la educación infantil en este país y distintas metodologías de enseñanza.

Este viaje, enmarcado dentro del Plan de internacionalización del CIP Tafalla, ha sido  una experiencia muy positiva, no solo en el terreno profesional sino en el personal. Pasar unos días en otro entorno, con otra familia, hablando otro idioma y conocer gente nueva  te hace sobre todo enriquecer como persona. 


 

Última actualización en Lunes, 30 Junio 2025 08:01

1824319



 
 
 
 
 
 
 
 
 
Joomla templates by Joomlashine